¿Es legal fichar con huella digital en el trabajo?

📅 Actualizado el 15/12/2023: Este artículo ha sido revisado para reflejar el nuevo criterio de la AEPD publicado en noviembre de 2023 sobre el uso de huella digital en el trabajo.

El 23 de noviembre de 2023, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) cambió su postura en la nueva Guía sobre tratamientos biométricos, afectando al uso de huellas digitales para fichar en el trabajo.

¿Es legal fichar con huella digital en el trabajo?

Con esta guía, la AEPD aclara que usar huellas digitales para identificar o verificar a una persona implica tratar datos biométricos sensibles. Por tanto, solo se puede hacer si se cumple alguna de las excepciones del artículo 9.2 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

En el trabajo, solo una ley podría autorizar su uso. En España, no existe ninguna que lo haga. Además, la AEPD considera que el consentimiento del trabajador no es válido porque no es libre, al haber una relación de poder entre empresa y empleado.

¿Qué implica esto para las empresas?

Usar sistemas biométricos como forma de fichaje solo es legal si:

  • Hay una ley que lo autorice. Y hoy por hoy, en España no la hay.
  • Hay consentimiento explícito y válido. Pero en la práctica, en un entorno laboral no se considera suficiente.

Además, si existen métodos menos invasivos (como tarjetas o apps), la biometría no se considera proporcionada.

Recomendaciones

  • Evitar sistemas con huella digital: Usa métodos más sencillos y respetuosos con la privacidad.
  • Haz una evaluación de impacto: Si tu empresa insiste en usar biometría, primero debe justificar su uso con un informe detallado.
  • Consulta a profesionales: Lo ideal es contar con expertos en protección de datos para evitar sanciones.

Este cambio busca proteger mejor los derechos de los trabajadores y fomentar un uso responsable de sus datos.

Alternativa: el sistema de registro de jornada de Microlab

Ante estas limitaciones, muchas empresas están optando por métodos alternativos y más seguros. Una buena opción es el sistema de registro de jornada de Microlab.

Permite fichar desde ordenador, móvil o tablet sin instalar nada. Cumple con la normativa y permite registrar el inicio y fin de la jornada, generar informes, consultar descansos, establecer horarios personalizados y activar la geolocalización si se necesita.

Es una solución sencilla, legal y muy práctica para empresas de todos los tamaños.

➡️ Más información: https://microlabhard.es/registro-jornada-control-horario

Si necesitas más información sobre este tema no dudes en contactarnos.

Share this post